La esposa del tigre

Téa Obreht.

España: Random House Mondadori, 2011.

Téa Obreht, joven escritora de origen serbio, publicó ésta muy aclamada primera novela en 2011. Nació en 1985 en la entonces Yugoslavia, que seis años más tarde se desgarraría en la llamada “guerra de los Balcanes” y llegó con su madre y sus abuelos a los Estados Unidos en 1997 huyendo de la violencia.

Su libro trata de la intensa relación entre una joven doctora, Natalia Stefanović, y su abuelo, compartiendo ambos la admiración por los tigres del zoológico citadino. El relato de qué sucede con esos felinos en distintas épocas del siglo XX tiene como trasfondo la violencia y las muertes tanto en la infancia del abuelo durante la Segunda Guerra Mundial como en la adultez de Natalia y la guerra entre Serbia, Croacia y Bosnia-Herzegovina de los años 1990.

La autora ubica los acontecimientos en sitios ficticios aunque el lector sabe que suceden en la antigua Yugoslavia. Es inútil que se recurra al mapa y solamente algunas pistas sugieren que podrían ser la devastada ciudad de Mostar, el santuario de Medjugorje o la capital de Serbia, Belgrado. De esta manera, podemos comprender que la tragedia de la guerra y el fraticidio no tienen fronteras ni son experiencias exclusivas de uno solo de los bandos.

La novela tiene dos niveles de desarrollo, lo histórico en un tiempo real, cuando Natalia y su colega Zora cruzan la frontera para llevar ayuda humanitaria a un orfelinato en un pequeño poblado en la costa, enterándose la protagonista de la reciente muerte de su abuelo en un pueblo cercano.

A esta trama central se incorporan distintos personajes que recuerdan los cuentos orientales: una historia contenida en otra, como si se tratara de las matrushkas rusas o de los cuentos de las Mil y Una Noches.

Recreando la vida del abuelo se van entretejiendo relatos populares, como el del hombre inmortal o el de la joven sordomuda señalada como la esposa del tigre. Con estas distintas historias la autora plantea qué es lo que da sentido a una identidad cultural y si ésta se transforma cuando cambian las fronteras.

La esposa del tigre, descubre el lector, no es un cuento para niños, aunque el abuelo cuide como su tesoro más valioso el Libro de la Selva de Rudyard Kipling. Este es un libro complejo con sus distintos niveles de relato, destacando finalmente que aún en medio de la violencia y la guerra se puede conservar la decencia y la compasión.

[El libro se puede conseguir a través de Amazon]

Anuncio publicitario

Un comentario en “La esposa del tigre

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s