Mis próximos cursos otoño 2017

La Revolución Rusa

Horario:  Martes de 10:30 a 12 horas.

Lugar: Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanza

Fecha de inicio: 15 de agosto 2017.

Informes: 8363-0109

Fuente de la imagen:  El País semanal. Los carteles de la revolución rusa. 11 de abril 2017 <https://elpais.com/elpais/2017/04/06/album/1491500675_101547.html#1491500675_101547_1491500891&gt;

 

Un viaje por México:  Mérida, la ciudad blanca.

Horario: Miércoles de 11:30 a 13 horas.

Lugar: Fundación Educativa San José: Aula Juan XXIII.

Fecha de inicio: 16 de agosto de 2017.

Informes: 8401-5500.

Con opción  de  participar en un viaje de estudios  a Mérida.

Fuente de la imagen:  Wikipedia. Luz y sonido en Uxmal.  14 de julio 2017. <https://en.wikipedia.org/wiki/Uxmal#/media/File:Uxmal_-_Luz_y_sonido.JPG&gt;

 

Historia del pensamiento religioso: Del judaísmo al cristianismo

Horario: Jueves de 16:30 a 18 horas.

Lugar: Fundación Educativa San José: Aula Juan XXIII.

Fecha de inicio: 17 de agosto de 2017.

Informes: 8401-5500.

Fuente de la imagen: La catedral de Burgos en  Imágenes y textos selectos. La estrella de David o el Sello del Rey Salomón. 2 de octubre 2011. <http://imagenesytextosselectos.blogspot.mx/2011/10/la-estrella-de-david-o-el-sello-del-rey.html&gt;

 

 

Hoy es historia: El Papa y el Patriarca, la histórica reunión de La Habana


Ana Portnoy

El Norte, Monterrey N.L.,  23 de febrero de 2016. Sección Vida, pág. 11.

Histórica es la reunión del Papa con el Patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa tras 962 años del Cisma de Oriente y Occidente.El rompimiento se fue gestando por confrontaciones teológicas y políticas entre los cristianos bizantinos y los latinos.

Cuando en el 800 el Papa León III dio al rey franco Carlomagno el título de emperador del Sacro Imperio Romano provocó la indignación de Bizancio, el antiguo Imperio Romano Oriental, cuyo gobernante ostentaba ya el título de emperador romano. A ojos de los bizantinos, los reinos de Europa Occidental, aún siendo cristianos, estaban contagiados de la barbarie de sus ancestros godos, ostrogodos, vándalos, suelvos o alanos que habían arrasado al Imperio Romano de Occidente en el año 476.

El Papado resentía la intromisión del emperador bizantino en los asuntos eclesiásticos y se oponía a que los patriarcas, ya fueran de Constantinopla, Antioquia, Jerusalén y Alejandría, utilizaran el título de ecuménicos reclamando que como obispo de Roma el Papa era la autoridad suprema sobre toda la Iglesia y los demás segundos en jerarquía. Había también discrepancias en el uso del calendario y los santorales, disputas sobre diócesis  y confrontación sobre si Roma o Constantinopla, la capital de Bizancio, eran la sede del primado de la iglesia universal.

Otros motivos de confrontación fueron la veneración de íconos en la iglesia oriental, el uso del griego y no del latín en su liturgia y la controversia filoloque sobre el Espíritu Santo que la iglesia latina sostenía procedía tanto de Dios Padre y del Hijo en tanto la bizantina sólo reconocía al Padre como su origen. Otras divergencias eran la naturaleza del pecado original y los dogmas sobre la concepción y asunción de la Virgen.

Roma no reconocía como válido el sacramento de la confirmación administrado por un sacerdote ortodoxo en tanto que en Constantinopla se consideraba herética y judaizante la utilización del pan ácimo en la Eucaristía y se reclamaba que los clérigos latinos se rasuraban la barba y practicaban el celibato obligatorio en toda la jerarquía eclesiástica.

Un concilio podría haber resuelto la confrontación, pero prevalecieron también factores políticos y territoriales pues Bizancio no aceptaba que su emperador y el patriarca dependieran de una autoridad religiosa latina que pretendía tener preeminencia y autoridad sobre ellos. El Papa León XI excomulgó al Patriarca Miguel I Cerulario y éste quemó públicamente la bula y excomulgó a su vez a los delegados papales. De esta forma se consumó el rompimiento en 1054.

A pesar del peligro que representó la expansión del islam a través de los turcos otomanos que conquistaron al imperio bizantino en 1453, las iglesias ortodoxas –rusa, búlgara, rumana, griega- y la  romana no se unieron en su contra. El proceso de acercamiento entre las iglesias inició en el Concilio Vaticano II. En 1965 el Papa Paulo VI y el Patriarca de la Iglesia Ortodoxa Griega Atenágoras I revocaron las sentencias de excomunión y en 2013 su sucesor Bartolomé I asistió en Roma a la inauguración del pontificado del Papa Francisco.

El ataque que han sufrido iglesias y comunidades cristianas en Medio Oriente y África a manos del Estado Islámico es la circunstancia que ha permitido ahora el acercamiento del Papa con Cirilo I, el líder de la Iglesia Ortodoxa Rusa que tiene 80 millones de fieles.

Mis cursos otoño 2014

90px-Arms_of_the_Kingdom_of_France_(Moderne).svg

Una historia real: Francia y las dinastías que la gobernaron. 

Objetivo del curso: Comprender la historia de Francia como contexto para conocer las dinastías que la gobernaron. Este semestre comprenderá la dinastía Valois (1328–1589).

Lugar: Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas, David Alfaro Siqueiros 104  Torreo VAO 2 Piso 9, Valle Oriente.

Horario: Martes de 10:30 a 12.

Fecha de inicio: 19 de agosto.

Informes: Teléfono 8363-0109.

esquema comun beatos

Historia del pensamiento religioso: Los retos del siglo XVI.

Objetivo del curso: Conocer las razones y características de la Reforma religiosa así como el impacto del descubrimiento de América en el pensamiento occidental.

Lugar: Campus Eugenio Garza Sada del ITESM, Morones Prieto y Dinamarca en la Colonia del Carmen.

Horario: Miércoles de 11:30  a 13:30.

Fecha de inicio: 20 de agosto

Informes: Teléfono 8151-4282 o al correo electrónico maaguilar@itesm.mx

Pensamiento Religioso AD2014_invitacion

Unknown

Historia y cinematografía

Europa en el siglo XX: de La Segunda Guerra Mundial a la Guerra Fría.

Impartido en conjunto con el Dr. Alejandro Garza Rangel

Objetivo del curso: Conocer las causas, el desarrollo y las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial y la confrontación entre Este-Oeste a partir de 1946.

Lugar: Aula Juan XXIII, Humberto Lobo y Río Rhin en la Colonia del Valle.

Horario: Jueves de 16:30 a 18 horas.

Fecha de inicio: 21 de agosto.

Informes: Teléfono 8401-5500 o al correo electrónico info@aulajuanxxiii.com

image002

Fuentes de las imágenes:

WIKIPEDIA. House of Valois. <http://en.wikipedia.org/wiki/House_of_Valois&gt;

LETRAHERIDO. Historia de la cartografía. <http://www.letraherido.com/170203historiacartografia.htm&gt;

JULIAGL. Documental-Apocalipsis-Segunda Guerra Mundial-National Geographic (Español).<http://www.juliangl.com/apocalipsis-segunda-guerra-mundial-national-geographic-espanol/>