Ana obtuvo la Licenciatura en Historia en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. Tiene una Maestría en Educación con Especialidad en Humanidades por el ITESM. Cursó la maestría y el doctorado en Historia en la Universidad Iberoamericana.
Colaboró con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey de 1979 a 2014 siendo maestra de cátedra en el Campus Monterrey; directora del Departamento en Humanidades del Bachillerato Bicultural; coordinadora del área de historia del Bachillerato Internacional en el campus Eugenio Garza Sada del ITESM y coordinadora del Progama de Capacitación en Metodología para maestros de la Vicerrectoría de Enseñanza Media del ITESM. Impartió diplomados en el Departamento de Extensión de la VEM y coordinó la sección de historia de la Revista de Humanidades: Tecnológico de Monterrey.
Ha dado cursos de capacitación en didáctica y metodología así como de actualización en historia contemporánea para maestros de Ciencias Sociales del Sistema Tec y ha dado cursos de capacitación en Historia de México para voluntarios del Museo de Historia Mexicana en la ciudad de Monterrey. Imparte cursos de historia para adultos en diversas instituciones de la ciudad de Monterrey así como consultoría de viaje.
Es miembro del Consejo Consultivo del Museo de Historia Mexicana en la ciudad de Monterrey, y fue consejera de las secciones Nacional y Vida del periódico El Norte así como del Comité Editorial del Instituto Estatal de las Mujeres Nuevo León. Representó al Centro Israelita de Monterrey A.C. ante la Comisión Interreligiosa del Estado de Nuevo León de 2012 a 2014.
Colaboró en el programa de Maestría en Humanidades de la Universidad de Monterrey y en el programa de Maestría de DUXX en la ciudad de Monterrey. Fue catedrática en la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM en Acatlán y en las licenciaturas en Historia en la Universidad Autónoma de Nuevo León y en la Universidad Iberoamericana de la ciudad de México.
Fue becaria en la investigación sobre la historia de la Revolución Mexicana que realizó el Colegio de México bajo la dirección de Dn. Daniel Cosío Villegas y participó en proyectos de investigación en la Universidad Iberoamericana y en el ITESM. Organizó y catalogó el archivo de la Embajada de España en el exilio.
Ha publicado diversos textos en revistas especializadas tanto de Monterrey como de la Ciudad de México y ha sido ponente en varios congresos nacionales e internacionales. Publicó la columna semanal «De Historia y otras cosas» en el periódico El Porvenir así como columna mensual «Hoy es historia» en el periódico El Norte, ambos en la ciudad de Monterrey.
Además de sus estudios profesionales, cursó el Diplomado Escoffier en Cocina Internacional en Culinart y colaboró en el Centro de Estudios Culinarios Roccatti impartiendo cursos teóricos de Historia de la Gastronomía de Occidente e Historia de la Gastronomía de México en el programa Profesional Asociado en Artes Culinarias.