El palmito es el corazón de varias especies de palmera nativas de la cuencia del río Orinoco y de otras regiones sudamericanas. Brasil, Ecuador, Argentina, Paraguay, Costa Rica y Hawai son sus principales productores y se exporta a todo el mundo siendo Francia el principal consumidor.
Es un alimento costoso pues se extrae de plantas a las que toma entre 10 a 15 años su crecimiento obteniéndose de cada una menos de un kilo y medio de palmito. Es de color blanco, de textura suave y flexible, muy apreciado para consumir en ensaladas y en sopa.
Su producción es motivo de protestas por parte de medioambientalistas pues su cosecha impacta la selva virgen sin que haya prácticas de reforestación, si bien en Ecuador y Costa Rica se cultiva una especie de plamera que produce varios tallos, lo que permite conservar la planta.
Ingredientes
Para 6-8 personas
1 pepino pelado partido en cuadritos
2 latas de palmito en rebanadas
2-3 mangos en cuadritos
2 aguacates en cuadritos
Para el aderezo licuar 1/2 manojo de perejil desinfectado en una taza y media de vinagreta (puede ser comprada o bien preparada con 1/4 de vinagre de arroz, 1/2 taza de aceite de oliva extravirgen, 1/4 taza de agua, sal y pimienta al gusto).
Colocar todo en una ensaladera y cubrir con el aderezo. Refrigerar por una hora.