Devuelven a México piezas arqueológicas

El Norte, Monterrey N.L, 6 de abril 2011. Sección Vida. Pág. 9.

Italia entregó ayer a México nueve piezas arqueológicas sacadas ilegalmente del País y confiscadas por la policía italiana en Turín y Bolonia, a fines del 2009.

Las piezas, entre las que hay botellas, cuencos pintados y un incensario, hechas en barro y en terracota, datan de entre el año 100 a.C y el 1300 d.C.

Una de las obras más valiosas, encontrada en un mercado de Bolonia, es la representación en barro de un guerrero perteneciente a una de las civilizaciones occidentales de México. Las otras ocho restantes fueron confiscadas a un industrial textil.

La recuperación de las piezas se realizó en el marco de la Convención de la UNESCO sobre medidas que deben adoptarse para prohibir la importación, exportación y la transferencia de propiedad ilícita de bienes culturales.

El comandante del Núcleo Carabinero Tutela Patrimonio Cultural de Roma, el General Pasquale Muggeo, entregó las obras al Embajador de México, Jorge Chen, en una ceremonia realizada en la embajada mexicana.

Muggeo señaló que tienen en su poder otras 450 obras arqueológicas que serán entregadas a sus países de origen en América Latina, como Ecuador y Nicaragua, entre otros.

«Vamos a devolver a su lugar de origen en total unas 450 piezas arqueológicas de América Latina, de las cuales 300 provienen de una colección privada de Biella (norte) y 150 se encuentran en Módena (norte) para ser identificadas y clasificadas», declaró el oficial.

De acuerdo con expertos, en México existen más de 200 mil sitios arqueológicos con una enorme variedad de vestigios, lo que hace materialmente imposible, al igual que en Italia, inventariar la totalidad del patrimonio para adoptar medidas exhaustivas de seguridad y vigilancia.

Se calcula que el tráfico de bienes culturales podría llegar a generar anualmente hasta unos 5 mil millones de dólares.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s