Mes: noviembre 2012
España otorgará ciudadanía automática a los sefaradíes.
En el marco de una ceremonia celebrada el pasado 22 de noviembre en la Casa Sefarad-Israel en Madrid, los ministros españoles de Justicia y de Exteriores, Alberto Ruiz Gallardón y José Manuel García Margallo, respectivamente, presentaron una nueva instrucción gubernamental de acuerdo a la cual “todos los sefaradíes, descendientes de los judíos que fueron expulsados de España en 1492, podrán adquirir la nacionalidad española de forma automática, vivan donde vivan y siempre que acrediten su condición, ya sea por apellidos, idioma, descendencia o vinculación con la cultura y costumbres españolas”.
En este contexto, Ruiz Gallardón señaló que este nuevo procedimiento legal, implica un avance sustancial respecto a la reforma del Código Civil de 1982, que ya permitía otorgar la nacionalidad por carta de naturaleza a los sefaradíes tras dos años de residencia en España, ya que ahora bastará acreditar su condición con un certificado de la Federación de Comunidades Judías, tras lo que los solicitantes, sus cónyuges e hijos menores gozarán de todos los derechos de protección y asistencia consular en España, y posteriormente, podrán inscribirse en el registro previa jura o promesa de fidelidad a la Constitución y al rey de España.
Agregó que esta instrucción es la del «reencuentro» y va dirigida a todos «los que han sido injustamente privados de su nacionalidad y han recreado a través del afecto una España que nunca se resignaron a perder y que a partir de ahora es tan suya como nuestra, en lo que al derecho se refiere».
Por su parte, García Margallo destacó que con esta medida se pretende agilizar el proceso de concesión de la nacionalidad y recordó los vínculos históricos de los pueblos judío y musulmán con España, asegurando que «Nuestras relaciones no se han interrumpido nunca, no se han olvidado nunca, han sido tanto más intensas cuanto más tolerante, dialogante y democrática ha sido España».
Por último, el Presidente de la Federación de las Comunidades Judías, Isaac Querub, se congratuló por esta nueva instrucción y recordó a los judíos que fueron expulsados de España en el siglo XV y sus descendientes quienes – aseguró- hoy, tras 520 años de «nostalgia» y «añoranza» de la tierra de sus padres, accederán a la nacionalidad española.
Fuente: Tribuna Israelita. Noticias de Israel, Mundo judío y Medio Oriente. Año 10, Número 42. Noviembre 26, 2012
Análisis de la obra dramática de Shakespeare
Encendido del pino navideño en el Museo de Historia Mexicana
Concierto del Cuarteto Latinoamericano en MARCO
Homenaje a José Guadalupe Posada en el Museo de Historia Mexicana
Presentación del libro «La casa de Lus Barragán: un valor universal» en MARCO
Exposición «Futbol: arte y pasión» en MARCO
Ciclo «Suculentos documentales» en MARCO
Transmisión de la ópera «La Tempestad» de Thomas Ades en HD
Vendrá del Met una ‘Tempestad
Presentan ópera basada en obra de Shakespeare
Félix Barrón.
El Norte, Monterrey, N.L., 9 de noviembre 2012. Sección Vida. p. 22
Basada en la obra de William Shakespeare, Thomas Adès creó la ópera «La Tempestad», propuesta contemporánea que será proyectada mañana en el ciclo «En Vivo desde el Met de Nueva York», en el Auditorio Luis Elizondo, a las 11:55 horas.
El Metropolitan Opera House la presentará bajo una producción de primer nivel, indicó Fernando Treviño, director del ciclo que organiza Difusión Cultural del Tec de Monterrey.
«La ópera está hecha por un compositor contemporáneo, un compositor nacido en marzo de 1971, que tiene 41 años, pero comenzó a tener éxito con sus obras desde los 19 años», explicó Treviño.
En pocas ocasiones, agregó, se tiene la oportunidad de apreciar propuestas jóvenes montadas por la prestigiosa casa de ópera y, además, ver cómo el mismo autor de la obra dirige la orquesta, como lo hará Adès durante la presentación.
La dirección general es de Robert Lepage, quien recrea en el escenario el interior del teatro italiano de La Scala, en el siglo 18.
En el drama, Próspero, duque de Milán, es despojado del poder por su hermano Antonio y enviado a mar abierto. Con su hija Miranda desembarca en una isla desierta.
Años después, Antonio naufraga en esa misma isla.
El barítono Simon Keenlyside interpretará a Próspero, mientras que las sopranos Isabel Leonard y Audrey Luna darán vida a Miranda y a Ariel, respectivamente.
Aunque musicalmente la duración es de dos horas, la transmisión, en pantalla de alta definición, dura tres horas porque incluye entrevistas videograbadas con los cantantes, además del intermedio.
«Adès quería un argumento que fuera de mucho interés, con algo de fantasía y magia. Así la historia combina sentimientos y pasiones humanas, como el amor y el rencor, con elementos mágicos», indicó Treviño.
Los boletos, disponibles en taquilla o en Ticketmaster, van de los 105 a los 368 pesos, con descuento para estudiantes.
Previo a la proyección, a las 11:10 horas, Treviño dará una plática introductoria a la obra.
Informes al teléfono 8358-4051.