Mes: mayo 2016
AuschwitzBernardo Hinojosa*Para los muertos en AuschswitzIVisito este lugar malditodonde los asesinostuvieron su fiesta,y donde la muerte rondacomo buitre por el cielo.Escucho los gritos en el viento:gritos silenciosos,gritos anónimos,gritos sin voz,gritos sin rostro,gritos que acusan.Susurros terribles,que dicen al visitante:«Aquí me torturaron,aquí me humillaron,aquí fui fusilado,aquí me asfixiaron.No encontrarás mi tumba,porque no les bastó matarme.Mis cenizas volaron por las chimeneas,y las esparció el viento».El viento frío,el viento terrible,el viento que pregunta:¿por qué, por qué, por qué?Se lo pregunta a los asesinos, si,pero también a los indiferentesy a quienes voltearon la vista,tan culpables como los asesinos.¿Por qué, por qué, por qué ?¿Por qué las filas a la muerte?¿Por qué los cuerpos desnutridos?¿Por que las familias exterminadas?¿Por qué las fosas con los cadáveres?¿Por qué, por qué, por qué?Y me avergüenzo de ser hombre.Y nace un grito en mi garganta:!Nunca más!!Nunca más!!Nunca más!IIQue nadie me llame culpable,si yo no maté a nadie.Yo a ninguno le hice daño,¡Yo nunca lo supe!Si, viví cerca de Auschwitz,y vi a lo lejos sus chimeneascon sus columnas de humo oscuro,pero no sabía lo que ahí pasaba.Vi llegar a los soldadosy llevarse presos a mis vecinospara no volverlos a ver,pero nunca pregunté a donde iban.Vi en las plataformas a los trenesrepletos de hombres famélicos,y vi regresar los carros vacíos,pero no supe que hacían con ellos.Sí, yo fabriqué el Zyklon B,el insecticida malditoque fue el gas de la muerte,pero solo era un empleado.Un fuerte olor a muerteimpregnaba todo el pueblode un desagradable olor dulzón,pero nunca supimos de dónde venía.¡Soy inocente, yo soy inocente!,y nadie me puede culpar.Yo nunca lo supe, ¡no supe nada!Yo nunca quise saberlo.Y sin embargo, por las noches,los fantasmas me persiguen.IIIAuschwitz,Afganistán,Ayotzinapan,Bosnia,Cambodia,Hungría,Irak,Mao,Pol Pot,Tlaltelolco,Siria,Somalia,Stalin,Sudáfrica,SarajevoSudán,Treblinka,Vietnam,10 de Junio…¿Por qué, por qué, por qué?¿Hasta cuando?
*Agradezco al autor el permitirme publicar en Gusto por la historia este poema así como la ilustración de su autoría.
La Galería de pinturas de Castas Mexicanas en el Museo de Historia Mexicana reabre al público
Rodolfo Morales, su vida y su obra pictórica
Fuente: Lois Del Rey. Rodolfo Morales, creador de sueños y realidades. De la producción de Paola García Peña y Luis Méndez Martinez En You Tube: <https://www.youtube.com/watch?v=4OK8H91D0NM>
Música para todos
Ciclo de conferencias sobre literatura náhuatl en el Museo de Historia Mexicana
Cursos sobre «Civilizaciones Ancestrales» en el Museo de Historia Mexicana
Presentación del Coro Sinfónico de Nuevo León en el Teatro de las Artes
Curso sobre plantas medicinales en el Museo de Historia Mexicana
Curso sobre la cultura mexica en el Museo de Historia Mexicana
A través de la perspectiva de la historia del arte, etnohistoria, arqueología y
antropología física, los asistentes tendrán una visión general sobre el
expansionismo mexica, su organización social, su tecnología agrícola, su
cosmogonía y su religión.
A cargo de la arqueóloga Alejandra Aguirre Molina y el maestro Bertrand Lobjois.