Como objetivo del curso «Esplendores de la civilización maya», segundo módulo del programa «Un viaje por México» impartido en el Aula Juan XXIII visitamos los últimos días del mes de octubre Palenque, Bonampak y Villahermosa.
Contamos con Fabio Romero, un extraordinario guía que enriqueció nuestro viaje de estudios con su conocimiento sobre la historia y el arte maya así como sus experiencias con estudiosos de la epigrafía, siendo los tres días del viaje prácticamente un seminario especializado en esta civilización.
Volamos de la ciudad de Monterrey a Villahermosa un jueves por la tarde para salir muy temprano el viernes con destino a Palenque en donde visitamos la zona arqueológica y el museo de sitio. Nos alojamos en el Hotel Ciudad Real, muy cómodo y con una cocina muy buena de la que amablemente nos compartieron su receta de verduras encurtidas, una delicia.
El sábado por la mañana viajamos a Bonampak para visitar los murales considerados la Capilla Sixtina de Mesoamérica. En el camino nuestro guía nos contó sobre los grupos mayenses de Chiapas y la historia de los lacandones puesto que éstos llevan a los visitantes de la carretera a la entrada del sitio arqueológico.
Por la tarde nos dirigimos a las cascadas Las Golondrinas -Chen Ulrich-, un sitio espectacular con varias caídas de agua y una vegetación exuberante que para el grupo, viniendo del noreste semidesértico, fue un fresco paraíso.
El domingo por la mañana nos dirigimos al parque arqueológico de La Venta en la ciudad de Villahermosa. Admiramos los monumentos de la Cultura Madre mesoamericana preguntándonos cómo fue posible en el período prehispánico el traslado de las cabezas colosales que pesan varias toneladas sin auxilio de ruedas, carretas o animales de carga y su tallado minucioso sin herramientas de metal.
La atención personal del Sr. Andrés Reyes de Turismo Rey aseguró que este viaje fuera una experiencia inolvidable para todos.