Curso «Historia contra historia» en el Aula Juan XXIII

 

Horario: 12 sesiones, iniciando el jueves 6 de septiembre. Las clases serán de las 16:30 a las 18 horas.

JUSTIFICACIÓN:

Las concepciones actuales sobre la historia parten de cuestionamientos y críticas que a partir de la Segunda Guerra Mundial se empezaron a hacer ante el fracaso de las nociones de progreso y felicidad universales a través de la ciencia y la tecnología que se habían establecido con el pensamiento ilustrado y que habían justificado la supuesta superioridad de Occidente.

El postmodernismo y sus validación a las diversas visiones de los acontecimientos históricos han dado cabida a nuevas interpretaciones que confrontan las historias oficiales con las miradas desde la alteridad lo que da cabida a las distintas voces:  la explicación del acontecimiento desde la óptica de otros, los vencidos, los débiles, los hombres cotidianos, las mujeres, las minorías.

 OBJETIVOS GENERALES:

Conocer varios hechos históricos que se han contando de una cierta manera con una determinada intencionalidad y analizarlos a la luz de otras interpretaciones que no se incluyen en las historias oficiales.

Comprender que la pretensión de una única visión de la historia y que ésta sea totalmente objetiva ha quedado atrás y que hoy en día es necesario tomar en cuenta la historia oficial y las contrahistorias, así como el contexto y el lugar social de quien estudia el acontecimiento, sin que se descarten las otras miradas así como interpretaciones desde campos del saber más allá de la disciplina histórica.