El Museo de Historia Mexicana invita a disfrutar este verano del ciclo de cine “Personajes de nuestra historia” que se llevará a partir de sábado 21 de julio a las 11:00 horas en el auditorio del Museo del Noreste.
El ciclo surge como complemento del programa del Club de Lectura que se desarrolló en el Museo de Historia Mexicana y permitirá conocer las diversas interpretaciones que el cine ha presentado de personajes como Fray Bartolomé de las Casas y su lucha por la protección e igualdad de los indígenas y Gertrudis Bocanegra, heroína de la Independencia.
También podrán conocer al general Santa Ana, quien cambió el destino de México; los años más álgidos del gobierno de Benito Juárez; la forma de vida de las haciendas en la época de Porfirio Díaz y la Revolución a través de la vida de Belisario Domínguez.
Es importante mencionar que estas películas están clasificadas como cine para jóvenes y adultos y la entrada será gratuita.
CUADRO POR CUADRO
La película que abre el ciclo es Bartolomé de las Casas (La leyenda negra) el sábado 21 de julio, filmada en 1992 bajo la dirección de Sergio Olhovich, en la cual se relatan tres momentos de la vida de Fray Bartolomé: su juventud con los indígenas; su renuncia en la madurez a tierras y encomiendas para evangelizar y defender la justicia y la dignidad contra la crueldad de los españoles; y sus reflexiones al final de su vida. La película está basada en la obra Bartolomé de las Casas, una hoguera en el amanecer de Jaime Salom y actúan Germán Robles, José Alonso, Rolando de Castro, Héctor Ortega, Claudette Maille, Juan Carlos Colombo, Claudio Brook, Julián Pastor y Lumi Cavazos, por señalar algunos.
La película “Gertrudis Bocanegra” se presentará el sábado 4 de agosto, para que el público conozca a una de las heroínas de la Independencia, una criolla michoacana que simpatiza con la causa libertaria y conspira contra las autoridades españolas, quienes la detienen y fusilan, la dirección es de Ernesto Medina y tiene una magistral actuación de Ofelia Medina, Fernando Balzaretti, Angélica Aragón, Eduardo Palomo, Mónica Miguel, César Évora, Sergio Álvarez Acosta e Isabel Benet.
“Su alteza serenísima” se presentará el sábado 11 de agosto, es un largometraje realizado en el año 2000 bajo la dirección y guión de Felipe Cazals.
Antonio López de Santa Anna marcó con su vida 82 años de la historia de México. ¿Quién era en realidad ese General valeroso y tan admirado? ¿Por qué han sido excluidas sus hazañas de la historia oficial? ¿Es un héroe nacional o el traidor más grande a la patria? Abandonado por todos, fue olvidado para siempre por sus amigos durante los tres últimos días de su vida. En el ocaso, lejos del poder, el anciano dictador no se resigna a su suerte.
El reparto de actores está integrado por: Alejandro Parodi, Ana Bertha Espín, Pedro Armendáriz, Jr., Blanca Guerra, Rodolfo Arias, Ana Ofelia Murguía, José Carlos Ruiz, Salvador Sánchez, Isaura Espinoza, Carmen Delgado, Abel Woolrich y Juan de la Loza.
El sábado 25 de agosto se presenta “Aquéllos años” de Felipe Cazals, una película realizada en 1972 se muestra la vida en México durante el año de 1856 las intrigas políticas, las Leyes de Reforma, la Iglesia y los conservadores en contra del presidente Benito Juárez, la llegada de Maximiliano y Carlota y un país convulsionado ante la invasión y la lucha. Acciones que se desarrollan basados en el guión adaptado por Carlos Fuentes y Felipe Cazals sobre el argumento de José Iturriaga.
En “Aquéllos años” actúa un reparto integrado por Jorge Martínez de Hoyos, Helena Rojo, Mario Almada, Julián Pastor, Francisco Morayta, David Silva, Alfredo Torres, Tony Sbert, Alejandro Parodi, Antonio Raxel, Gonzalo Vega, Felipe Cazals, Jorge Rado, Óscar Morelli, Ernesto Gómez Cruz, Ofelia Guilmáin, Rodrigo Puebla y Héctor Ortega, entre otros.
Sábado 1 de septiembre se podrá apreciar el largometraje “La casta divina”, estrenada en 1976 bajo la dirección de Julián Pastor.
La película es una crónica de la guerra de castas que tuvo lugar en Yucatán en el siglo XIX y principios del XX, donde la tierra y las personas eran propiedad de los hacendados, quienes se autonombraban casta divina.
Por un lado, el general Salvador Alvarado organiza la revolución; por otro, los hacendados arman al coronel Ortiz Argumedo para defender su autonomía. Don Wilfrido, uno de los amos, no vacila en enviar a su hijo a luchar para conservar sus riquezas y prebendas, entre ellas el derecho de pernada. Finalmente, la Revolución vence.
El reparto de este film esta integrado por destacados autores como Ignacio López Tarso, Ana Luisa Peluffo, Pedro Armendáriz Jr., Tina Romero, Jorge Martínez de Hoyos, Eduardo Ocaña, Martín Palomares, Jorge Balzaretti, Refugio Flores, Ignacio Retes, Roberto Dumont, Silvia Manríquez y René Cardona, entre otros.
El sábado 8 de septiembre se proyectará “Cuartelazo”, película dirigida por Alberto Isaac quien participó en la creación del guión con Héctor Ortega y María Antonieta Domínguez.
Cuartelazo, es un largometraje en donde se narra uno de los más sangrientos episodios de la historia nacional, La Decena Trágica, que se inicia cuando el general Victoriano Huerta manda asesinar al presidente Francisco I. Madero, al vicepresidente José María Pino Suárez y al senador Belisario Domínguez.
En la cinta se recrea el momento de la ejecución, a manos de otros cómplices, de Huerta, así como la de los también generales Bernardo Reyes, Manuel Mondragón y Félix Díaz. Intercalados con los asesinatos se ven detalles de la vida cotidiana de Huerta.
En la cinta actúan: Héctor Ortega, Bruno Rey, Arturo Beristáin, Eduardo López Rojas, José Ángel Espinosa Ferrusquilla, Delia Casanova, Edmundo Domínguez Aragonés, Emilio González, José Nájera, Alberto Isaac, lgnacio Retes, Armando Pascual, Alejandro Parodi, Ludwik Margules, Manuel Dondé, Arturo Ripstein y Miguel Ángel Ferriz, entre otros.
Las personas interesadas en mayor información se pueden comunicar al 2033-9860 o a través de las redes sociales Facebook y Twitter.