Descubridores: Museos, puertas al descubrimiento… Homenaje a José María Velasco

La Red Estatal de Museos de Nuevo León apoyará este verano a cinco mil niños para que recorran gratuitamente 17 museos en la entidad durante la Promoción Nacional Cultural de Verano 2012 Descubridores. Museos, puertas al descubrimiento…, que se llevará a cabo del 15 de julio al 12 de agosto.

La promoción se une a la conmemoración y homenaje nacional por el centenario del fallecimiento del paisajista José María Velasco, convocados por el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Instituto Nacional de Antropología e Historia la finalidad unir a instancias públicas y privadas para ofrecer una oferta cultural familiar atractiva y gratuita durante las vacaciones de verano.

 José María Velasco fue un descubridor en varios campos: abordó el arte desde distintas disciplinas como la botánica, la geología, la arqueología, la anatomía y la zoología, entre otras.En cada museo participante, lo niños y sus familias descubrirán pistas que los llevarán a la aventura de conocer los profundos misterios de la ciencia, el deporte, la tecnología, la historia y el arte.

La promoción está dirigida a niños, 7 a 12 años, quienes podrán inscribirse en los museos participantes, donde se les proporcionará un distintivo que lo identifique como miembro del programa, junto con un folleto informativo, además, podrá ir acompañado de un adulto.

A través de divertidas dinámicas los participantes se apropiarán de la información de cada espacio cultural a través de la observación y la reflexión crítica de la cotidianidad misma, en virtud de que buena parte del conocimiento proviene de la experiencia.

José María Velasco, Un descubridor

Nació en Temascalcingo, Estado de México el 6 de julio de 1840. Cuando era joven se trasladó con su familia a la ciudad de México. Debido a su gran afición al dibujo ingresó a la Academia de San Carlos a los 18 años.

Su práctica artística estuvo siempre ligada a la superación. Su obra temprana está relacionada con la arquitectura y paisajes con rocas; realizó estudios sobre botánica, zoología y geología; posteriormente se dedicó al paisajismo, ya que encontró en los volcanes la gran belleza del Valle de México. En conjunto con su producción artística, Velasco le dedicó gran parte de su vida a la enseñanza, ya que en ella vio la gran posibilidad de compartir su conocimiento y su amor por el paisaje.

Sin importar lo que pasara, Velasco nunca dejó de pintar y de trasmitir su afición por el arte, incluso cuando enfermó siguió produciendo obra. Murió en la Ciudad de México el 26 de agosto de 1912, a la edad de 72 años.

 Los interesados en mayor información pueden llamar al 20339898 Ext. 118 y 126, visitar la página www.3museos.com, o seguirnos a través de facebook o twitter en @3museos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s