Temporada de ópera del Met, 2011-2012

Ernani de Giuseppe Verdi, sábado 25 de febrero a las 12 pm.

Sinopsis de la ópera.

Video de la Metropolitan Opera House.

El ocaso de los dioses, de Richard Wagner, sábado 11 de febrero a las 11 am.

Sinopsis de la ópera

Trailer del Metropolitan Opera House.

La isla encanta, pastiche con obras de Vivaldi, Händel, Rameau y otros compositores barrocos el sábado 21 de enero  2012 a las 12 pm.

Extraordinaria nueva producción de la ópera del Met cuya primera representación será el 31 de diciembre de 2011. El sábado 21 de enero será la función que se trasmitirá en Alta Definición a escenarios en todo el mundo.

El pastiche es una técnica utilizada en literatura, y ahora también en la ópera, en la que se imitan diversos textos, estilos o autores en una misma obra (Wikipedia. Pastiche <http://es.wikipedia.org/wiki/Pastiche&gt;).

La isla encantada contará con reconocidísimos cantantes,  música maravillosa de los grandes compositores barrocos y una trama inspirada por las obras La tempestad   y Sueño de una noche de verano de William Shakespeare.

El autor del libreto es Jeremy Sams, el director orquestante es William Christie y participarán en los principales roles Plácido Domingo, David Daniels, Joyce DiDonato, Danielle de Niese y Luca Pisaroni.

Video del New York Times sobre la puesta en escena de La isla encantada  (en inglés).

Crítica del New York Times sobre el estreno de La isla encantada el sábado 31 de diciembre de 2011: Shiny Bibelot From Shakespeare, Handel & Co. (en inglés).

Estrenará Plácido ‘La Isla Encantada’

La presentación mundial será en la Metropolitan Opera House el 31 de diciembre del 2011

El Norte, Monterrey, N.L., 28 de diciembre 2011. Sección Vida.


El célebre tenor español Plácido Domingo forma parte del elenco que estrenará este sábado 31 en la Gran Manzana la ópera «La Isla Encantada», una producción que combina textos de Shakespeare con música de Haendel y Vivaldi, entre otros compositores.

De 70 años de edad, el cantante tendrá el papel de «Neptuno» en esta obra concebida por Jeremy Sams, cuya presentación mundial en la Metropolitan Opera (Met) se llevará a cabo en la última noche de Año Viejo 2011, señala el sitio en internet de la casa operística.

El resto del elenco que participará en el estreno de la obra es principalmente de origen estadounidense, con excepción del italiano nacido en Venezuela, Luca Pisaroni, quien interpretará a «Calibán», personaje de «La Tempestad», del escritor inglés.

Para crear «La Isla Encantada», Sams utilizó la técnica del «pastiche» del siglo 18, según la cual nuevos libretos son combinados con música de diferentes obras para crear una producción inédita.

En este caso, los personajes son extraídos de dos de las obras más simbólicas de Shakespeare: «La Tempestad» y «Sueño de una Noche de Verano».

La primera fue escrita en 1611. Es un drama sobre un naufragio en cinco actos escritos en verso y prosa. La fuente de inspiración de esta pieza se ubica en la llamada commedia dell’arteitaliana.

«Sueño de una Noche de Verano», realizada alrededor de 1595, es una comedia romántica plagada de fantasía, sueños y realidades, amor y magia. Sus hilos argumentales se centran en dos parejas de nobles amantes que sufren y disfrutan el amor.

La música de «La Isla Encantada» incluye arias de Haendel, Vivaldi y los compositores franceses Jean-Philippe Rameau, André Campra y Jean-Marie Leclair.

Con su participación en esta ópera, Plácido podría cerrar un año lleno de aplausos y reconocimientos.

Fue en este año, el 21 de enero, cuando llegó a los 70 años de edad. Su deseo fue seguir cantando.

«Si alguien me dijera: ‘Vas a cantar todavía tres, cuatro añitos más’, firmo enseguida», dijo en esa ocasión.

Antes de su cumpleaños, fue condecorado en Madrid con la Orden de las Artes y las Letras de España concedida por el Gobierno español por su amplísima trayectoria.

El reconocimiento se unió al homenaje que el tenor, que emigró de niño a México, recibió el día de su aniversario en la ópera madrileña con la familia real española presente.

En julio, el tenor, lleno de emoción, bautizó con su nombre un avión de la aerolínea española Iberia que cubre las rutas de España con Latinoamérica, Estados Unidos y Sudáfrica.

También en este año la presidencia de la FIFA lo nombró integrante del Consejo de Sabios, también conformado por el político estadounidense Henry Kissinger y el holandés Johan Cruyff, ícono del futbol mundial.

Programa para la temporada 2011-2012

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s