Conferencias
Conferencias impartidas
Conferencia»México reflejado en el espejo del arte», miércoles 6 de septiembre en el Centro Cultural Plaza Fátima
Arte Nacional es el tema
Como parte de los eventos que giran en torno a la gran subasta que se realizará el 24 de octubre a beneficio del Hogar de la Misericordia, la experta Ana Portnoy de Bernerofrece una charla a la que tituló «México reflejado en el espejo del arte».
Raúl Moreno.
El Norte, Monterrey N.L. 15 se septiembre 2017. Suplemento Sierra Madre, Pág. 38.
Como parte de los eventos que giran en torno a la gran subasta que se realizará el 24 de octubre a beneficio del Hogar de la Misericordia, la experta Ana Portnoy de Berner ofrece una charla a la que tituló «México reflejado en el espejo del arte».
Para conocer un poco más sobre la relación que hay entre la pintura y la historia, Ana Portnoy de Berner ofreció la charla «México reflejado en el espejo del arte», la tarde del 6 de septiembre.
El Centro Cultural Plaza Fátima, fue el sitio en donde la doctora en historia de la universidad de Iberoamericana, expuso su presentación a la que asistieron aproximadamente 70 invitados, quienes en punto de las 19:00 horas tomaron sus lugares para escuchar a Portnoy.
«A través de la obra de arte podemos conocer la época del artista, los valores, la problemática socioeconómica y los grandes ideales de ese tiempo, por lo que más que un análisis estético o de apreciación, la intención de la conferencia es ver la obra de arte como un reflejo de su momento histórico», comentó Ana.
Durante el evento la expositora presentó varias fotografías de pósters, esculturas y pinturas de distintas épocas e interactuó con los asistentes analizando cada una de ellas y realizando preguntas sobre el significado de cada uno de los elementos que rodeaban cada trabajo.
«La conferencia tuvo la intención de relacionar la temática de las obras de arte con un contenido más conceptual y al mismo tiempo que la gente conozca las obras que se donaron para recaudar recursos para el Hogar de la Misericordia y como una actividad cultural para el ámbito en el que vivimos», mencionó Portnoy.
Una vez terminada la plática, Ana convivió algunos minutos con los asistentes en el lobby del recinto.
El evento formó parte de las actividades para fomentar el apoyo del Hogar de la Misericordia que ya prepara un evento que se realizará el 24 de octubre, donde se subastarán las obras que forman parte de la colección «Identidad y Nación en el Arte Mexicano», las cuales se exponen actualmente en Plaza Fátima.
Conferencia «El Renacimiento: De la gloria de Dios a la gloria del Hombre»
Fuente: 3Museos NL. Conferencia inaugural. Miguel Ángel. 21 de junio 2017. En You Tube: <https://www.youtube.com/watch?v=tgwJaK5ZNHU&sns=em>
Ciclo de Conferencias: “La Conquista, 500 años” en el Museo de Historia Mexicana.
El Departamento de Humanidades de la Universidad de Monterrey y 3 Museos han programado un ciclo de conferencias -que inicia este año y culminará en 2021- conmemorando los 500 años de la conquista de México. Contará con la participación de académicos con gran reconocimiento nacional e internacional y se impartirán en el Auditorio del Museo de Historia Mexicana.
Para este año las conferencias son:
“La Conquista de México: sus protagonistas” impartida por Eduardo Matos Moctezuma el 17 de mayo. Se puede ver en You Tube: <https://www.youtube.com/watch?v=iXM8p0FwYeI>
“El retorno de Quetzalcoatl: ¿Mito o realidad?” que será impartida por Bertrand Lobjois el 14 de junio.
“La Conquista vista por Diego Narváez” que será impartida por Adris Rodríguez el 13 de septiembre.
“La herencia medieval en la Conquista del Noreste” que será impartida por Luis García el 18 de octubre.
“Sueños, cometas y teixiptlatinime: los augurios de la Conquista en el Códice Durán” que será impartida por Paloma Vargas el 15 de noviembre.
Mayor información se puede solicitar en las redes sociales de 3 Museos: www.3museos.com, al correo electrónico mexiqueancien@gmail.com o a la página de Facebook https://www.facebook.com/ConferenciasConquistaUDEM/
Conferencia sobre «La Belle Époque: De un cuento de hadas a un trágico despertar» en el Museo de Historia Mexicana
Conferencia inaugural para la exposición «La Belle Époque, 1890-1914: evocación y nostalgia» en el Museo de Historia Mexicana de la ciudad de Monterrey el 17 de septiembre de 2013.