¡LLÉNATE DE CINE DESDE HOY Y EN SEMANA SANTA!
– Todo Berlanga. Cinco joyas del cine español.
– Se va Ambulante. ¡Excelentes documentales!
– Un chico venezolano que miente mucho.
– El lugar más pequeño de Tatiana Huezo. Inician vacaciones. Cine para toda la familia con descuento especial.
CONARTE a través de la Cineteca Nuevo León y el Festival Internacional de Cine de Monterrey, con la valiosa cooperación de la Embajada de España en México traen a Monterrey cinco películas de uno de los directores españoles más emblemáticos de todos los tiempos: Luis García Berlanga. Del miércoles 28 de marzo al domingo 1 de abril podrás revivir el pasado español, polémico y a la vez divertido con las películas El verdugo, Esa pareja feliz, ¡Bienvenido Mister Marshall!, Calabuch y Plácido. El humor español de hoy en día, muchas veces reflejado en las películas de Pedro Almodóvar, Alex de la Iglesia y hasta de Santiago Segura, no podría entenderse sin la genialidad humorística de Luis García Berlanga.
Se va Ambulante 2012: Gira de Documentales, con lo mejor de los documentales que se han presentado en los recientes y más prestigiados festivales del mundo. Como ejemplo, no te pierdas ¡Vivan las Antípodas!, premiado en el reciente Festival de Cine de Guadalajara, o la mexicana Silvestre Pantaleón. Consulta el programa de los últimos días en la web de CONARTE.
Una de las películas más importantes del pasado 31 Foro Internacional de la Cineteca fue sin duda la road movie venezolana El chico que miente, la historia de un jovencito de 13 años que abandona su hogar e inicia un viaje por la costa de Venezuela en busca de su madre, quien desapareció hace 10 años en un deslave que cobró muchas vidas. Los recuerdos, hilados cuidadosamente por su padre, se contradicen y lo impulsan a buscar su propia historia. Para sobrevivir, el chico debe seducir a los otros contando anécdotas sobre la catástrofe.
El documental mexicano más premiado de los últimos años en importantes festivales, El lugar más pequeño de Tatiana Huezo, estará por dos semanas en la Cineteca Nuevo León. Este documental ganó los máximos premios en los festivales de Morelia, Lima y Monterrey entre muchos otros en 2011. Lee detenidamente: «Eran cinco familias las que caminaron durante días por la selva. Cuando llegaron a lo que fue su pueblo, no había quedado nada en pie. La antigua plaza del pueblo estaba llena de huesos desperdigados. La gente se organizó y comenzaron a juntar los restos de sus muertos. Hoy, la vida se abre paso de nuevo, entre las pesadillas y las heridas de una guerra civil terrible. Los personajes, campesinos de un pueblo mayoritariamente guerrillero, intentan seguir viviendo con la imagen siempre presente de sus muertos, sembrando la tierra y cuidando a sus animales. Aún habiendo sido obligados a entregar las armas, permanecen organizados para no olvidar.» ¿Te atreves a verlo?
Por tercer año consecutivo la Cineteca Nuevo León tendrá un ciclo especial en semana santa para toda la familia. Mientras que en la Sala 3 se presentarán de manera gratuita cinco películas del director japonés Hayao Miyazaki en punto de las 12:00 hs, en las Salas 1 y 2 se proyectarán las películas Sammy en el pasaje secreto de Bélgica y La leyenda del tesoro de México, ambas películas de aventuras aptas para chicos y grandes. Estas dos películas tendrán funciones a las 16:00 y 18:30 hs, con costo especial de entrada de $10 para niños y $20 para los adultos.
FILMOGRAFÍA MUNDIAL
Domingo 1
Funciones: 16:00, 18:30 y 21:00 hs
Martes 3, miércoles 4, sábado 7 y domingo 8 / Sala 2
Única función: 21:00 hs
Del martes 10 al domingo 15 de abril / Sala 2
Funciones: 16:00, 18:30 y 21:00 hs
EL CHICO QUE MIENTE
Dir. Marité Ugás
(Venezuela / 2011 / 99 mins. / 35mm / Festivales: 61º Festival Internacional de Cine de Berlín, 2011; 31º Foro de la Cineteca Nacional de México, 2011)
Martes 3, miércoles 4, sábado 7 y domingo 8 / Sala 1
Única función: 21:00 hs
Del martes 10 al domingo 15 de abril / Sala 1
Funciones: 16:00, 18:30 y 21:00 hs
EL LUGAR MÁS PEQUEÑO
Dir. Tatiana Huezo
(México / 2011 / 104 mins. / 35mm / Festivales: Festival Internacional de Cine de Monterrey, 2011: Mejor Largometraje Mexicano y Premio de la Audiencia; Festival Internacional de Cine de Morelia, 2011: Mejor Documental Mexicano; Festival de Cine de Lima, 2011: Premio del Jurado al Mejor Documental; Festival Internacional de Cine Documental de Uruguay, 2011: Mejor Documental, Mejor Fotografía, Mejor Sonido y Mejor Música Original; Festival Internacional de Cine de Viena, Austria 2011: Premio del Público; Festival Internacional de Documentales de Corea, 2011: Gran Premio por Mejor Documental; Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México, 2011: Mejor Documental Mexicano; Festival Internacional de Documentales de Madrid, España 2011: Premio del Público).
Del martes 3 al domingo 8 / Sala 1
Funciones: 16:00 y 18:30 hs
SAMMY EN EL PASAJE SECRETO (Sammy’s avonturen: De geheime doorgang)
Dir. Ben Stassen
(Bélgica / 2010 / 85 mins. / 35 mm / Premios: Premios del Cine Europeo: Nominada a Mejor Película de Animación)
Mientras se abre camino hacia el océano poco después de haber nacido en una playa de California, Sammy, la tortuga marina encuentra y pierde al amor de su vida: una hermosa tortuguita recién nacida llamada Shelly. A través del épico viaje que todas las tortugas hacen antes de regresar a la playa que las vio nacer, Sammy esquiva innumerables peligros, motivado por la esperanza de reencontrarse con Shelly de nuevo. Al lado de su mejor amigo Ray, experimenta en carne propia el daño que los humanos le están haciendo al planeta. Se enfrenta a pirañas, escapa de una águila marina y se embarca en la búsqueda de una pasaje secreto. Y de pronto, un día, después de incontables aventuras y peligrosos encuentros, Sammy se topa de nuevo con Shelly. Al parecer ella tampoco lo olvidó. ¡Sin duda, un gran aprendizaje para respetar a la fauna marina!
Del martes 3 al domingo 8 / Sala 2
Funciones: 16:00 y 18:30 hs
LA LEYENDA DEL TESORO
Dir. Hugo Rodríguez
(México / 2009 / 90 mins. / 35 mm)
Erick es un niño de 12 años, aficionado y casi adicto a las patinetas. De clase media baja, la situación económica familiar está al borde de la crisis. Su padre está a punto de perder la fábrica de vidrio en la que trabaja. Como los problemas no vienen solos, se enreda en dificultades con una banda local. Huyendo de ellos, conoce por casualidad a un anciano que le habla de la leyenda del tesoro que Hidalgo ocultara en el siglo XIX. Acompañado por dos amigos, Andrea y Omar, viaja a Guanajuato en busca del tesoro, pero se topa con Nathan Pickett, un traficante de arte sacro que está en la búsqueda del mismo tesoro y no piensa compartirlo. ¡Una fascinante aventura para toda la familia!
CICLO HAYAO MIYAZAKI
Entrada libre
Martes 3 / Sala 3
Única función: 12:00 hs
MI VECINO TOTORO (Tonari no Totoro)
Dir. Hayao Miyazaki
(Japón / 1988 / 88 mins. / Digital)
Las pequeñas hijas de un profesor universitario han descubierto a unas criaturas conocidas como los “conejillos del polvo”. Sin embargo, su padre está ocupado en cosas mucho más importantes; la tuberculosis de su esposa, quien está recuperándose del padecimiento en un hospital rural. De cualquier modo, las niñas confían en que todo estará bien, y seguirán buscando y descubriendo todos esos secretos del bosque que llenarán de magia sus alrededores.
Miércoles 4 / Sala 3
Única función: 12:00 hs
KIKI: ENTREGAS A DOMICILIO (Majo no takkyûbin)
Dir. Hayao Miyazaki
(Japón / 1989 / 103 mins. / Digital)
Según la tradición de la comunidad de brujas a la que pertenece, la jovencita Kiki debe abandonar la casa de sus padres para viajar a alguna ciudad en la que pueda desarrollar todas sus capacidades y convertirse en una bruja útil. Por fortuna, este viaje no lo emprenderá en solitario, pues Jiji, su simpático gato, la acompañará en la aventura más importante de su vida.
Jueves 5 / Sala 3
Única función: 12:00 hs
PORCO ROSSO (Kurenai no buta)
Dir. Hayao Miyazaki
(Japón / 1992 / 94 mins. / Digital)
En un extravío de la historia, donde todo es a la usanza de los años 20 pero la tecnología ha alcanzado un desarrollo peculiar, un piloto aviador conocido como Porco Rosso tiene una misión eterna: cazar recompensas y enfrentar los embates de otros mercenarios del cielo. Los aires y su hidroplano le representan un refugio contra la maldición que ha convertido su rostro en el de un cerdo, pero él sabe, en el fondo, que pronto todo cambiará.
Viernes 6 / Sala 3
Única función: 12:00 hs.
LA PRINCESA MONONOKE (Mononoke Hime)
Dir. Hayao Miyazaki
(Japón / 1992 / 134 mins. / Digital)
Ambientada en el Japón medieval, la historia de este filme, considerado por muchos como el mejor del talentoso director Hayao Miyazaki, se centra en la lucha que libraran los guardianes sobrenaturales de un bosque y los humanos, que buscan a toda costa explotar sus recursos. Una obra maestra de la animación que se anticipa a los filmes que en la actualidad buscan reflexionar sobre la relación del hombre, su mundo y su naturaleza.
Sábado 7 / Sala 3
Única función: 12:00 hs
EL VIAJE DE CHIHIRO (Sen to Chihiro no kamikakushi)
Dir. Hayao Miyazaki
(Japón / 2001 / 125 mins. / Digital)
Chihiro, una pequeña de 10 años, no está nada contenta. La noticia de que sus padres y ella tendrán que mudarse no le ha gustado nada. Sin embargo, gracias al extravío que sufren de camino a su nueva casa, un viaje verdaderamente extraordinario comienza. Criaturas mágicas, seres que mutan y ambientes que se transforman pueblan todo alrededor. Entre este vértigo, Chihiro, poco a poco, empieza a entender. Quizá ahora vuelva a estar feliz.
Cineteca Nuevo León – Centro de las Artes
Interior del Parque Fundidora
T. (81) 8479 0015 al 18
Entrada general: $40
Estudiantes, maestros e INAPAM: $25
Ciclo Semana Santa: Adultos $20 / Niños: $10
Solicita el programa completo del ciclo a: cineteca@conarte.org.mx
Consulta el programa en: www.conarte.org.mx
Estacionamiento E4 Carlos Prieto gratuito. Entrada por Av. Madero (abierto desde las 15:30 hs). CUPO LIMITADO.
Estaciones de Metro más cercanas: Línea 1: Parque Fundidora / Y Griega.