En vivo desde el Met: Ópera María Estuardo de Gaetano Donizetti en el Auditorio Luis Elizondo

 

 

1-13-MariaStuarda-HD-pic1-549-340-2

Proyectarán en el Luis Elizondo ‘María Estuardo’ en vivo desde el Met

Darán lección histórica con ópera de Donizetti

 Félix Barrón

El Norte, Monterrey, N.L., 17 de enero 2013. Sección Vida pág. 8

 La rivalidad entre María Estuardo, Reina de Escocia, e Isabel I, Reina de Inglaterra,

situación que desató una serie de sucesos históricos y trágicos, es retratada en la ópera «María Estuardo», del compositor italiano Gaetano .Donizetti.

 Por primera vez la Metropolitan Opera House realiza el montaje de la obra estrenada el 30 de diciembre de 1835 en el Teatro La Scala de Milán.

Los regios podrán ver la producción en pantalla gigante de alta definición como parte del ciclo «En vivo desde el Met de Nueva York», este sábado a las 11:55 horas en el Auditorio Luis Elizondo.

«El argumento circunda a través de la histórica rivalidad que hubo entre María Estuardo de Escocia y la Reina Isabel I de Inglaterra. Es una versión ficcionalizada, pero basada en hechos reales», explica Fernando Treviño, director del ciclo que organiza Difusión Cultural del Tec de Monterrey.

 El libreto de la ópera es de Giuseppe Bardari y está basado en la tragedia del mismo nombre del dramaturgo alemán Friederich Schiller.

 La obra es parte de la «Trilogía Tudor» que escribió Donizetti sobre la Reina Isabel I, que incluye «Ana Bolena» y «Roberto Devereux».

 La riqueza musical de la pieza, explica Treviño, radica en el colorido vocal del bel canto.

«La ópera hace un énfasis muy especial en el colorido vocal y en la expresión de emociones. Está plagada de melodías lindísimas que son inolvidables. Tiene muchas arias», dice.

 El personaje de María Estuardo será interpretado por la mezzosoprano Joyce DiDonato, mientras que la soprano Elza van den Heeverla dará vida a la Reina de Inglaterra.

El rol de Leicester lo cantará el tenor Matthew Polenzani, Cecil será interpretado por el barítono Joshua Hopkins y Talbot por el bajo Matthew Rose. La orquesta será dirigida por Mauricio Benini.

 La transmisión de la ópera, cantada en italiano con subtítulos en español, tendrá una duración aproximada de 2 horas 46 minutos.

 «Es una gran oportunidad para la gente que le gusta el bel canto, ya que escuchará voces con una gran agilidad vocal», agrega Treviño.

A las 11:00 horas el director del ciclo ofrecerá una plática introductoria a la función.