La perspectiva mexicana en el siglo XXI es un libro colectivo coordinado por Enrique Florescano y José Ramón Cossío que reúne a los mejores especialistas que discuten los problemas a los que se enfrenta México en la actualidad.
Este libro proviene del Coloquio de otoño, un encuentro entre varios expertos de distintas disciplinas que se celebra anualmente en la ciudad de Xalapa bajo los auspicios de la Secretaría de Educación del Estado de Veracruz y de la Universidad Veracruzana. Cada año este coloquio se ha centrado en un tema de interés nacional.
En el año 2011 se decidió analizar la crítica situación por la que atravesaba el país: pobreza, desigualdad, violencia e inseguridad crecientes, quiebra del sistema educativo, destrucción del medio ecológico, falta de crecimiento económico y empleo, gobierno y gobernabilidad precarios, ausencia de justicia y Estado, y en fin, desánimo, miedo y temor irreprimibles en la sociedad, sin perspectivas de un futuro confiable.
Sumándose a la difusión de estos temas y abriendo un espacio para la reflexión en la ciudad más importante del norte del país, el Tecnológico de Monterrey, a través de la Cátedra Alfonso Reyes, y la asociación 3 Museos Contando tu Historia, a través del Museo de Historia Mexicana, han convocado al Coloquio en torno a La perspectiva mexicana en el siglo XXI, el cual se llevará a cabo el día 26 de septiembre de 2013 a partir de las 10:30 horas en dos sedes, el Auditorio de Comunicación y Periodismo del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, y el Museo de Historia Mexicana.
Se contará con la participación del doctor Enrique Florescano, el ministro José Ramón Cossío, José Woldenberg, Jenaro Villamil, Marco A. Fernández, Cristina Puga y Jesús Cantú.