Visitando Morelia y sus cercanías

Como objetivo del curso “Michoacán de Ocampo”, visitamos la ciudad de Morelia y sus alrededores en la primera semana del mes de octubre de 2018. ¡Treinta y dos personas formamos parte del grupo en el que fue el octavo viaje del programa “ Un viaje por México” que se imparte en el Aula Juan XXIII (info@aulajuanxxiii.com), con el objetivo de difundir la historia, las manifestaciones artísticas y culturales, los sitios arqueológicos, la gastronomía y los productos de cada una de las ciudades y regiones que hemos visitado.

Con la asesoría del Sr. José Mena y las recomendaciones de nuestra magnífica guía iniciamos nuestra visita volando en el vuelo directo de Viva Aerobús a la capital de Michoacán temprano para aprovechar al máximo el día.

IMG_3368.jpg

Llegando al aeropuerto y después de recoger nuestro equipaje nos dirigimos al poblado de Francisco Villa para desayunar en Almuerzos Doña Chilo y proseguir hacia Cuitzeo en donde nos esperaba Déborah López (deborahlg@hotmail.com) quien con su erudición y disposición hicieron que todas las visitas que llevamos a cabo fueran una cátedra. Empezamos visitando el Templo y exConvento de Santa María Magdalena construido en 1550 en las orillas del lago. Su fachada plateresca ha sido restaurada lo que permite apreciar su belleza.

IMG_3385.jpgAl medio día llegamos a la ciudad de Morelia de Lerdo, visitando primero la Calzada de Guadalupe, el andador colonial diseñado por el Obispo Fray Antonio de San Miguel quien en el siglo XVIII llevó a cabo diversas obras a beneficio de la población de la antigua Valladolid, entre ellas el acueducto de la ciudad que también pudimos apreciar. Admiramos el Santuario de Guadalupe, construido a principios del siglo XX decorado por el artista tlalpujahuense Joaquín Orta Menchaca en el llamado barroco popular.

Comimos en La Conspiración de 1809, restaurant que se ubica en la casa en donde se llevó a cabo una primera conspiración en contra del régimen virreinal y que anticipara la de Querétaro un año después que condujo a la guerra de Independencia de México.

Por la tarde recorrimos el centro histórico de la ciudad y cerramos el primer día admirando la iluminación de la fachada de la Catedral.

IMG_3470.jpg

Al día siguiente iniciamos nuestro viaje hacia Pátzcuaron visitando en el camino los poblados de Tiripetío, en donde en 1540 la orden agustina estableció la Casa de Estudios Mayores, considerada la primera universidad de toda América; Tupátaro en donde admiramos la llamada Capilla Sixtina de América en el templo de Santiago Apóstol; Santa Clara del Cobre en donde adquirimos un sinfín de objetos de ese metal para llegar finalmente al maravilloso Pueblo Mágico  en donde Vasco de Quiroga construyera una primera catedral en 1538, hoy Basílica de Nuestra Señora de la Salud.

A4_1335-1.jpg

Por recomendación de nuestra guía, comimos en La Tradición, restaurante en donde la Maestra Cocinera Tradicional Victoria González Chávez permite degustar los platos tradicionales de la región. ¡Fue toda una experiencia!

IMG_3521.jpg

El tercer día viajamos a Capula, para visitar el taller del artista Juan Torres, en donde nos encontramos con unas lindas catrinas, para después proseguir hacia Tzintzuntzan, la antigua capital del reino purépecha en donde desde las yácatas, enigmáticas construcciones tuvimos una vista panorámica del valle y del lago. Visitamos también el Templo de San Francisco con tiempo libre para hacer compras en el mercadillo en su exterior.

Unknown-1.jpeg

 

Nuestra comida fue en La Casa de Blanca, también una muy reconocida Cocinera Tradicional, llegando a la conclusión que el rescate de las tradiciones gastronómicas en cada región contribuyen al orgullo de las herencias intangibles de nuestro país.

Por la tarde, de regreso en Morelia, hicimos un recorrido por sus sitios más importantes, la catedral,  el Seminario Tridentino, el primer conservatorio Las Rosas, el Templo de la Compañía de Jesús, hoy biblioteca pública de la Universidad de Michoacán y  el Colegio de San Nicolás de Hidalgo, fundado por Vasco de Quiroga en 1540 y que fuera el Seminario en donde estudiaron los caudillos Miguel Hidalgo y José María Morelos.mo

Nos alojamos en el muy bonito Hotel de la Soledad, establecido en una casona colonial en el centro de Morelia (https://hoteldelasoledad.com). Como en todos nuestros viajes, contamos con el apoyo logístico de la agencia de viajes Turismo Rey (urismo_rey@hotmail.com).

IMG_3535.jpg

 

 

Exposición «Maestros Mexicanos» en el Centro Cultural Plaza Fátima

Vive esta increíble exposición! donde encontraras a los maestros de la pintura mexicana como Hermenegildo Bustos, Alfredo Ramos Martínez, a los grandes de la vanguardia nacional como Toledo, Enrique Guzmán y Julio Galán. María Izquierdo y Lilia Carrillo, mujeres talentosas que desbordan su talento. Una muestra que reúne a los principales exponentes del arte nacional, bajo el ojo de Guillermo Sepúlveda, curador de la muestra. Cincuenta y tres piezas de las principales colecciones de México estarán expuestas  hasta el 2 de junio 2019.

Mis próximos cursos primavera 2019

El fin de la Guerra Fría y la disolución de la URSS 

Horario:  Martes de 10:30 a 12 horas.

Lugar: Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanza

Fecha de inicio: 22 de enero 2019.

Informes: 8363-0109

 

Un viaje por México:  Campeche, la ciudad amurallada

Horario: Miércoles de 11:30 a 13 horas.

Lugar: Fundación Educativa San José: Aula Juan XXIII.

Fecha de inicio: 23 de enero 2019.

Informes: 8401-5500.

Con opción  de  participar en un viaje de estudios  a Campeche.

 

Historia del pensamiento religioso: Reforma y Contrarreforma, la crisis del siglo XVI

Horario: Jueves de 16:00 a 17:30 horas.

Lugar: Fundación Educativa San José: Aula Juan XXIII.

Fecha de inicio: 24 de enero 2019.

Informes: 8401-5500.