Hasta hace unas décadas el viajero que pretendía visitar y conocer los lugares más importantes de una ciudad tenía que depender de una agencia que le organizara el viaje y reservara vuelos, hoteles y paseos. Éstos solían ser en grupos heterogéneos con un guía local que pasaba en un autobús de hotel en hotel recogiendo a los turistas y dando las explicaciones generales de los sitios más preeminentes, en ocasiones traduciendo a dos o tres idiomas. Cuando se corría con suerte, el guía podía ser extraordinario y el paseo una gran experiencia para apreciar y aprender sobre la historia, el arte y en general sobre la cultura de la ciudad visitada. Cuando no se era tan afortunado, la visita terminaba siendo un recorrido superficial en el que los monumentos se enunciaban como en un catálogo. Y si además el guía tenía prisa o estaba de mal humor o no conocía bien lo que se visitaba se tenía la certeza de haber sido víctima de un engaño.
Los paseos organizados por una agencia suelen terminar en tiendas de artesanías a las que se dedican una buena parte del horario del tour. Del consumo que se haga en ellas un porcentaje será para la agencia o para el guía . Muchos turistas se quejan de la rápida visita, digamos a la zona arqueológica del Éfeso y el tiempo dedicado a la tienda de tapetes turcos en la que los vendedores acorralan al visitante para lograr unas venta.
Hoy en día, con el internet y los avances tecnológicos, prácticamente cada viajero puede ser su propio agente de viajes. Navegando por la red puede reservar vuelos y hoteles con mejores tarifas, comprar las entradas a museos y espectáculos que le evitarán largas filas e inclusive reservar restaurantes para la fecha determinada en la que estará en esa localidad.
Gracias a la tecnología, también puede descargar a su iphone, ipod o mp3 guías auditivas que le permitirán hacer una visita guiada en su destino, con explicaciones hechas por especialistas que le permitirán conocer y apreciar monumentos y obras de arte al tiempo que va a su propio ritmo y dedica el tiempo que Ud. decida a su paseo, sin tener que seguir el ritmo de un grupo o perder el tiempo en compras que no le interesan, sobre todo cuando los compañeros de grupo se detienen en cuanto puesto de souvenirs hay en el camino sin importar que retrasen a todos los demás.
Una Guía de Roma muy atractiva es Tutta Roma, que se puede adquirir con anticipación en su página web o bien, ya en esa ciudad, en la tienda de souvenirs de la basílica de Santa María la Mayor.
Concebida para el público hispanoparlante, consiste una guía impresa (cómoda y muy liviana para llevar en la mochila o en la bolsa) y un dvd con 92 archivos en formato mp3 que se deben copiar en el reproductor propio. Incluye propuestas de visitas para una estadía en la ciudad de 1 a 4 días, planos de los sitios a visitar, información e indicaciones de cómo iniciar el recorrido, las distancias entre un sitio y otro y pistas adicionales con información sobre la historia de Roma y biografía de varios de sus personajes para aquellos interesados en una visita más a fondo.
En ese mismo portal podrá encontrar recomendaciones de hoteles y restaurantes, compra anticipada de boletos para los museos del Vaticano así como recomendaciones para que su viaje sea memorable.
Con recursos como éste, el visitante puede tener decidir qué visitar, cuándo hacerlo y cuánto tiempo dedicar a un sitio para poder disfrutarlo a su propio ritmo.
Fuentes de las imágenes:
J. Espinosa, Mónica G. Prieto y Sal Emergui.¡Oh Jerusalén! Santa y comercial. En Blog elmundoes. <http://www.elmundo.es/elmundo/blogs.html>
Wikipedia. Éfeso. <http://es.wikipedia.org/wiki/Éfeso>
Audio Guía Tutta Roma. <http://www.audioguiraroma.com/>