Conmemoración del Centenario de la Independencia.

Monumento a la Independencia o Ángel de la Independencia


Conmemora el primer centenario de la guerra y fue inaugurado por Porfirio Díaz el 16 de septiembre de 1910.

La estatua del ángel representa a la diosa griega de la Victoria, Niké, que se representaba con alas, pero también se le considera como una representación simbólica de la Victoria.

La corona de laurel que levanta con una mano representa el reconocimiento a los insurgentes y la cadena con eslabones rotos  que sostiene en la otraindica el rompimiento del orden colonial.

La columna mide 36 mts. De alto y en su base las esculturas representan la Ley, la Paz, la Justicia y la Guerra.

En mármol están representados al centro Miguel Hidalgo rodeado por José María Morelos, Nicolás Bravo, Francisco Xavier Mina y Vicente Guerrero. Adicionalmente, una escultura de un león conducido por un niño simbolizan la preeminencia de la verdad  y la inteligencia sobre la fuerza.

Antonio Rivas Mercado fue el director del proyecto, Roberto Gayol dirigió la obra y las esculturas fueron hechas por Enrique Alciati.

En 1925 los restos de los héroes fueron sepultados bajo la columna (Hidalgo, Allende, Aldama, Jiménez, Matamoros, Morelos, Mina, Quintana Roo y Leona Vicario, Bravo, Guerrero,  y Guadalupe Victoria).

El terremoto de 1957 derribó al ángel de su pedestal.